La Cooperativa de Trabajo “Comunicación y Cultura Por Venir” Ltda recibió la visita del titular de la Dirección Nacional de Estrategias de Comunicación Popular y Comunitaria, Juan Letcher y su equipo técnico como parte del tramo final del proyecto que realizamos tras la firma del convenio con el Ministerio de Desarrollo Social en 2021.
La Dirección, que depende de la Secretaría de Articulación de Política Social que gestiona Gustavo Marcelo Aguilera, dialogó con la presidenta de la Cooperativa, María Quintero, y con les capacitadores que formaron parte del proyecto de “Comunicación y soberanía alimentaria”.

En su visita también pudieron apreciar los equipamientos adquiridos en el marco del proyecto que buscó articular y capacitar a más de 20 organizaciones a nivel nacional.
Sin dudas, la economía solidaria es un sector que ha estado relegado, producto del poder y los intereses de unas pocas pero grandes corporaciones de alimentos. Esta situación desemboca en la falta de recursos de las organizaciones, que ha llevado al sector a tener que priorizar demandas.
Esta realidad se traduce, por ejemplo, en que Cooperativas de alimentos de más de 20 años aún no han podido conformar sus propios equipos de comunicación.

En este marco, y teniendo en cuenta la reciente sanción de la Ley de Góndolas en 2020, y su implementación en enero de 2021, que contempla que al menos un 25% del espacio de cada categoría de los supermercados deberá ser provisto por pequeñas y micro empresas y mínimamente un 5% por empresas de agricultura familiar, campesina, indígena y de la economía popular, creemos que es estratégico que el sector cuente con sus propias herramientas comunicacionales.
De acuerdo al espíritu que impulsaron la creación de Comunicación y Cultura Por Venir, y en coordinación con la Dirección Nacional de Estrategias de Comunicación Popular y Comunitaria, hemos podido dinamizar procesos existentes e incipientes para aportar, en definitiva, al fortalecimiento del sector Cooperativo para tener un sector pujante que pueda transformar el mundo a partir de la justicia social y la soberanía.
