Entre el jueves 28 y domingo 31 de diciembre, el Mercado de Economía Solidaria Bonpland, ubicado en el barrio porteño de Palermo, sufrió el robo de elementos de trabajo y dinero - más allá de las perdida por destrucción de parte del mobiliario. Todo esto sin que la policía de la Ciudad con más efectivos por habitantes del país se diera cuenta. Durante la madrugada del jueves 28 de diciembre, un grupo de personas ingresó al Mercado forzando un portón lateral.
A la mañana siguiente, los trabajadores encontraron el local revuelto y con el faltante de computadora, cortadora de fiambre, balanza comercial y dinero de caja que formaron parte de las pérdidas. Además, rotura de tres paredes de durlock que permitieron el ingresó.
Ese mismo día, por la tarde, se realizó la denuncia correspondiente en la Comisaría 14 B, se reforzó la seguridad de los portones y se compartieron herramientas de trabajo para que la cooperativa afectada pudiera trabajar viernes y sábado.
Sin embargo, el 1 de enero los trabajadores se encontraron con un nuevo ingreso vandálico: Esta vez por la parte trasera del espacio. Cinco locales sufrieron destrozos y robos al ser forzados la totalidad de los candados. Entre las pérdidas se encuentran dinero de caja, computadora, cortadora de fiambre, tres balanzas comerciales, ventilador, hidro lavadora, lijadora y mercadería textil y de alimentos.
Nuevamente, se realizó la denuncia sin se logré el cumplimiento de lo acordado por parte de la policía, dado que el agente asignado para velar por la seguridad del lugar solo estuvo 24 horas.
La falta, además, de una solución concreta -como instalar un sistema de vigilancia por parte de la Dirección de Desarrollo Gastronómico del Gobierno de la Ciudad, derivó en que las propias cooperativas asuman el gasto y el rol de un estado ausente y corra con los gastos para instalar un sistema.
“Nos sentimos desprotegidos pero también hemos recibido mucho afecto de nuestra comunidad: vecinas, vecinos; visitantes del Mercado, organizaciones amigas y ex trabajadores. Sabemos que la salida a estas situaciones es colectiva. La individualidad que muchos sectores actualmente ponderan no nos representa. Nuestras convicciones siguen intactas. Estamos unidos y de pie” afirma Rosa Zambrano referente del Mercado Bonpland.
Finalmente, se concretó una jornada solidaria en la que hubo un abrazo solidario al mercado y una radio abierta para informar sobre lo acontecido. En la actualidad, el Mercado se puede visitar de 10 a 20hs, los martes, miércoles, viernes y sábados, en Bonpland 1660, Palermo.Ver esta publicación en Instagram